Rarezas si las hay porque en una de las ligas más vistas por el mundo entero, Premier League, sucedió algo inédito con dos clubes en particular y es el uso de protectores bucales con microchips durante los entrenamientos para monitorear el impacto de los cabezazos como parte de una investigación sobre lesiones cerebrales.
Sin embargo, el uso de esta nueva tecnología no es la primera vez que se usa porque en el Rugby Union y la Rugby League recopilan y envían información de datos personales al médico como también al técnico en tiempo real para mostrar cómo cabecear sin que afecte al cerebro. Debemos recordar que en otros deportes lo usan para cuidar los dientes y no tener consecuencias en un futuro debió a los golpes
En el informe no se puede apreciar cuales son los clubes involucrados para este tipo de investigación pero desde la Premier League aseguran que se sabrá en cuestión de meses luego de tener los resultados correspondientes.
El problema de la demencia en el deporte profesional, no solamente en el fútbol, cada día cobra mayor valor por los diversos golpes que se genera en el cerebro. El caso de este estudio se hizo a partir de la muerte de Nobby Stiles en Inglaterra.
Además, desde la Premier aseguraron que se prohíban los cabezazos en los entrenamientos si los investigadores muestran que pueden conducir a la demencia. Mientras tanto la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) insistió a los clubes, ligas y la FA a idear técnicas para monitorear el entrenamiento y proteger a los jugadores.
Ya son muchos periodistas como médicos mismos quieren saber el resultado del mismo y también en caso que la consecuencia no sea la deseada como harán las grandes ligas para frenar estos golpes bruscos.
¿Qué sucederá entonces? ¿Cuáles serán los resultados?